La última etapa comienza en Montederramo. A la salida del pueblo en dirección a Ourense hay que seguir la señalización de un PR-G perteneciente a la ruta de las aldeas de Montederramo.
KM 1,4: Se llega al pueblo de Sanfitoiro, donde se dejan las marcas del PR-G y se toma un camino a la derecha.
KM 1,5: después de pasar por un depósito de agua, se coge un desvío a la izquierda por una pista ancha y a 300 metros se encuentran de nuevo las marcas del PR-G.
KM 3: llegamos al pueblo abandonado de Acevedo, donde se sigue por la carretera, hasta desviarnos a la izquierda por un camino estrecho (en invierno, es recomendable seguir la ruta por el pueblo).
KM 3,9: vamos a la Ermita de San Andrés que tiene un interesante cruceiro.
En ese punto se abandonan nuevamente las marcas del PR-G para seguir por la carretera en dirección a Castro Caldelas. Tras recorrer un kilómetro hay que desviarse por una pista a la derecha y 100 metros después, por una más estrecha a la izquierda. Ahora vienen 3 km en los que hay que prestar mucha atención al track. También aquí hay dos opciones y hay mucha agua seguir hasta la capilla de Las Nieves o esquivar las zonas de agua por prados.
KM 8,9: dejamos la pista y seguimos por una carretera a la derecha durante 600 m hasta llegar hasta la capilla de la Virgen de las Nieves, ya en el Ayuntamiento de Castro Caldelas. En el noroeste de esta hay un cruce de pistas en donde se toma la del centro que tiene muros de piedra y 300 m después se toma el camino a la izquierda (tramo que podría pertenecer también a la Via Nova).
KM 10,7: Llegamos a O Penedo y en la primera casa del pueblo se gira a la izquierda por una pista y luego, a los pocos metros, a la derecha, para encontrarnos con un poste de señalización de una ruta de Trail que nos acompañará hasta el final de la etapa.
KM 12,10: hay una pista ancha de una granja que hay que seguir de frente hasta hacer un pequeño tramo de carretera para volver luego a la pista de tierra.
KM 13: Llegamos a San Martiño Y se sale de nuevo a otra carretera para 100 m después desviarnos a la izquierda por una pista y volver a salir a la carretera y, siguiendo siempre a la izquierda, a 500 metros se llega al pueblo de O Burgo. Si sigue por la pista a la izquierda para pasar por unas casas abandonadas en Piñeira.
KM 16: Se coge un desvío a la izquierda donde hay un cartel que indica la fuente de Piñeira (con aguas medicinales) y se sigue a la izquierda para encontrar las marcas del PR-G 213 de Los Bosques Mágicos.
KM 17,4: encuentra el monasterio de San Juan de Camba el último atractivo de esta ruta antes de finalizar la ruta. A 2 km se encuentra ya Castro Caldelas, donde se puede visitar su castillo si no se hizo al principio de la ruta.
Con esto termina O Camino de Monxe, un sendero de largo recorrido que, tal y como se puede observar, permite hacer una inversión total en la Ribeira Sacra.
¡Esperemos que disfrutéis mucho de este interesantísimo camino!
¿Qúe incluye?
Podrás disfrutar del impresionante paisaje de la Ribeira Sacra además de contemplar numerosos atractivos patrimoniales como:
- Vía Nova
- Capilla de As Neves
- Monasterio de San Xoán de Camba
- Castillo de Castro Caldelas
Más información en: www.castrocaldelas.es