En esta etapa la ruta abandona el cañón del Sil y se adentra en la parte más montañosa del recorrido.
KM 1,8: desde el Monasterio de Santo Estevo, se sigue la señalización del Camino Natural de la Ribeira Sacra, que empieza en Santo Estevo y termina en el Alto do Couso. La primera de las referencias de esta etapa se encuentra en Castro das Pedras, al que se llega desviándose del camino principal en el km 1,68.
KM 2,44: Tras visitar el castro, el camino continúa hasta la carretera Loureiro-Luintra, que hay que cruzar para adentrarse en el pueblo de O Pombar (km 2,44).
KM 4,3: Una vez pasado el pueblo y siguiendo los puntos verdes y las indicaciones de la ruta BBT, se camina por una pista ancha. En el km 4,3 se llega a la aldea de Cortacadela, que hay que atravesar hasta retomar la pista de tierra, siempre atentos a los puntos verdes porque hay varios cruces. Esta pista se dirige al parque eólico de Cabeza de Meda, desde donde también se pueden observar unas maravillosas vistas.
KM 12,65: Aquí, en el punto más alto de toda la etapa, a 885 m de altitud, se encuentra la Ermita de la Virgen del Monte y se obtienen unas impresionantes vistas del Monte Meda, la sierra de San Mamede, Xunqueira de Espadañedo, Maceda, Esgos, Ourense … En el entorno de la ermita hay, además, una zona de descanso con mesas y bancos.
KM 13,9: Tras esta parada de rigor la ruta continua por la carretera hasta el km 13,9, donde de nuevo pasa a una pista de tierra. En el km 16,5 abandona la pista de tierra en un lugar llamado O Campo do Crego y gira a la izquierda para tomar un sendero que se adentra en el bosque, siguiendo tanto los puntos verdes como las marcas del Camino Natural.
KM 15,7: El camino llega a una intersección que conduce a el Alto do Couso a la izquierda y a Arcos a la derecha, lugar hacia el que hay que dirigirse y que se encuentra en el km 16,25. Allí se puede hacer una parada en su fuente y, una vez más, siguiendo las indicaciones del Camino Natural y los puntos verdes, tras pasar al lado de un patio que está en el lado derecho del camino, aparece la entrada de un sendero que hay que seguir hasta la carretera. Una vez en la carretera, la ruta coincide con el trazado del sendero PR-G 4 Camino Real, que hay que seguir hasta llegar al Monasterio de San Pedro de Rocas, el principal atractivo patrimonial de esta etapa. Es de visita obligada por diversos motivos, entre ellos, el de ser el más antiguo conocido en la Ribeira Sacra (y uno de los más antiguos de Galicia), teniendo su origen en el S.VI. Además, en este lugar se encuentra un centro de información turística. Tras visitarlo, el mismo sendero conduce a la localidad de Esgos, donde se da por finalizada la cuarta etapa.
¿Qúe incluye?
Podrás disfrutar del impresionante paisaje de la Ribeira Sacra además de contemplar numerosos atractivos patrimoniales como:
- Ermita Virxe do Monte
- Fuente de San Bieito
- Monasterio de San Pedro de Rocas
- Peto de ánimas de Meiroá
Más información en: www.concelloesgos.com